Colchis, Iberia o el viaje de Jasón.
- Alejandro Martín
- 17 sept 2020
- 1 Min. de lectura
En verano del 2013, después de haber recorrido parte de la costa turca del Mar Negro, decidimos seguir hacia el Este, rumbo a los míticos territorios del Colchis o de Iberia, como la referían los griegos. ¡Sí, tampoco tenemos la exclusividad de este nombre, no nos vayamos a creer tas únicos!
El caso es que siguiendo los pasos (y las estelas) de Jasón y sus valientes argonautas a la búsqueda del bellocino de oro, queríamos saber que quedaba de aquellos mitos, cómo serían ésas tierras, sus montañas, bosques y pueblos.
Algo habíamos oído y leído, que es buen uso ya que aparte de hacer los viajes más deseados y poder apuntar hacia lugares peculiares, nos llena el morrar de saberes, consejos y prevenciones
Así, entramos en la nación que en lengua propia se denomina Sakartvelo y que quiere decir, descendientes de Kartlos, descendiente directo de Noé. Su lengua es el Katvli y utiliza un alfabeto que nada tiene que ver con la escritura latina, ni con la griega, cirílica o árabe.
Muchos esfuerzos nos costó entender algunas de sus letras, cosa importante cuando se hace necesario tomar alguna movilidad que allí llaman marshukas, ya que con frecuencia, éstas llevan los letreros del destino en esta complicada lengua, de la que sus habitantes se muestran orgullosos.

Comentários